La Argentina, hoy. Rubén Panella: "Estamos con una producción 10% superior al año pasado"
El ingeniero y presidente de Fecovita habló con Cadena 3 en el marco de la fiesta de la vendimia en Mendoza.
100 Noches Festivaleras
08/03/2025 | 23:57 | El acto central se realizó en el Teatro Griego Frank Romero Day, un escenario natural al pie de la cordillera de los Andes.
La emblemática Fiesta de la Vendimia, una celebración que lleva más de 80 años siendo el corazón cultural y tradicional de Mendoza, se pudo seguir en detalle por Cadena 3. Como cada año, la radio se posiciona en el epicentro de los festejos para acercar a sus oyentes lo mejor de este ícono regional, cargado de historia, música y color.
El punto culminante llegó este sábado con la transmisión en vivo del acto central del festival desde las 21 horas a través de su canal de YouTube.
/Inicio Código Embebido/
Desde el jueves 6 de febrero, Gabriel “Alambre” Jarmolczuk y Sergio Suppo se instalaron en la capital mendocina con el Estudio Móvil de Cadena 3. A través del programa Siempre Juntos, ambos relatores han estado compartiendo la previa del festival con salidas móviles que capturan la esencia de la preparación y el entusiasmo que se vive en las calles de Mendoza.
Su cobertura ofreció a la audiencia una ventana directa a los momentos más vibrantes antes del inicio oficial del evento.
/Inicio Código Embebido/
El ingeniero y presidente de Fecovita habló con Cadena 3 en el marco de la fiesta de la vendimia en Mendoza.
/Fin Código Embebido/
Pero la apuesta de Cadena 3 no se detiene ahí. Durante las 100 Noches Festivaleras, el equipo compuesto por el “Alambre”, Facundo Dimaría y Laura Carbonari llevó a cabo salidas móviles para destacar lo más sobresaliente de cada jornada.
Desde los desfiles, las actuaciones artísticas y la elección de la Reina Nacional de la Vendimia hasta los detalles que hacen única a esta festividad, la radio ofreció una cobertura completa y dinámica.