La Ciudad de Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte

Reconocimiento Deportivo

Buenos Aires, capital mundial del deporte en 2027 La ciudad se posiciona como un referente global en el ámbito deportivo, destacando su rica infraestructura y cultura atlética.

12/05/2025 | 09:01 | Este título abre puertas a nuevas inversiones y eventos internacionales.

La Ciudad de Buenos Aires obtuvo el prestigioso título de Capital Mundial del Deporte para el año 2027, un hecho que resalta su compromiso con el deporte y la promoción de la actividad física. El anuncio se realizó en el Parque Olímpico de Villa Soldati, donde el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, comentó sobre la importancia de esta designación.

Macri expresó, "Ser elegidos Capital Mundial del Deporte es un orgullo, nos coloca en un lugar de liderazgo global y nos sienta en la misma mesa que las grandes capitales del mundo". Además, enfatizó que este logro posiciona a la ciudad no solo como un centro cultural, sino también como un referente internacional en el ámbito deportivo.

La distinción fue otorgada por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una organización vinculada a la UNESCO y reconocida por su labor en la promoción del deporte. La candidatura de Buenos Aires superó a otras ciudades, como Porto Gaia en Portugal. Entre las ciudades que previamente recibieron este reconocimiento se encuentran Abu Dhabi en 2019, Madrid en 2022 y Mónaco en 2025.

El jefe de Gobierno resaltó que "Fuimos elegidos por un respetado jurado que reconoció nuestra infraestructura deportiva y la diversidad de actividades que se fomentan en nuestra comunidad, donde operan más de 350 clubes de barrio, federaciones y ligas locales".

Macri también observó que "Buenos Aires respira deporte en cada rincón: 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes participan activamente en actividades deportivas". En el evento, estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Fabián Turnes, y figuras destacadas del deporte argentino, como el ex Puma Marcelo Bosch y otros atletas reconocidos.

El alcalde destacó que "Tenemos más canchas de fútbol que en cualquier otra parte del mundo, que sirven como semilleros de talentos y lugar de encuentro para la comunidad". Previo a la decisión, un comité evaluador visitó diversas instalaciones deportivas de la ciudad para verificar su calidad y oferta.

La capital argentina no solo será sede del Argentina Open de Tenis, sino que también albergará otros eventos internacionales, como la Media Maratón, el Ironman y el Gran Fondo de Ciclismo. Además, se está finalizando un hotel para atletas y una clínica de Ciencias Aplicadas al Deporte en el Parque Olímpico.

"Trabajamos todos los días para que esta Ciudad respire deporte y tenga más espacios, competencias y deportistas. Creemos que el deporte es parte fundamental de nuestra identidad", añadió Turnes, subrayando el compromiso del gobierno con el fomento deportivo.