"El humor es un bálsamo para los argentinos": Diego Pérez y su emotivo recuerdo de Carlín Calvo

Teatro

Diego Pérez y su emotivo tributo a Carlín Calvo: "El humor es esencial en tiempos de crisis".

24/04/2025 | 08:21 | El actor y conductor se une a la obra Extraña Pareja, un clásico del teatro que ha cautivado a varias generaciones.

Diego Pérez subrayó que "el humor es un bálsamo para los argentinos" en el marco del estreno de Extraña Pareja, una obra que aborda la convivencia entre dos amigos con personalidades opuestas. Al recordar a Carlín Calvo, Pérez compartió su emoción al poder finalmente cumplir un sueño de actuar en este clásico teatral.

La pieza escrita por Neil Simon, dirigidas por Carlos Olivieri, ha sido aclamada en distintas partes del mundo, congregando a más de diez millones de espectadores. Durante una entrevista con la Agencia Noticias Argentinas, el actor mencionó que se sintió "pendiente" de hacer este proyecto junto a Calvo.

A una semana del estreno, con su característico humor, Pérez bromeó: "Ya no tengo uñas". Sin embargo, también evocó recuerdos nostálgicos. "Desde que vi la película con Walter Matthau y Jack Lemmon, ansiaba realizar esta obra", indicó, compartiendo una anécdota de su infancia en Mar del Plata cuando no pudo asistir a la obra en el teatro Corrientes.

Pérez recordó cómo la viveza de su padre, quien limitó el gasto para llevar a toda la familia al teatro, le dejó la determinación de que un día haría esa obra. "Yo, igualmente, esta obra un día la voy a hacer", prometió en aquel entonces.

"Volvimos a Buenos Aires y trajeron la obra con Carlín Calvo y Ricardo Darín al Teatro y Cine Blanca Podestá. En 1984, la vi con dos amigos y el director actual era parte del elenco", rememoró.

Consultado sobre el legado que dejaron figuras como Calvo y Darín, Pérez confesó que había trabajado varias veces con Calvo en diferentes producciones. Recordó una ocasión en la que se cuestionó si realmente podría hacer una obra que originalmente se pensó para ambos, pero aseguró que la hizo con otro compañero.

No pudo evitar emocionarse al saber que Calvo había visto esa obra, añadiendo que para él fue un momento trascendental: "Me quedé llorando de la emoción al pensar cómo él habría querido actuar en esta adaptación".

Sobre el presente, Pérez expresó: "Si Ricardo Darín viene a ver la obra, espero estar a la altura. Nuestra misión es honrar el legado de quienes nos preceden en la comedia".

Respecto al humor actual, el actor afirmó que esta obra, escrita en 1967, sigue siendo relevante por su estilo familiar, en contraposición a otros comentarios que podrían no ser tabúes en el colectivo social. "Definitivamente, hay chistes que ya no resuenan, ni deberían. Nunca hice humor negro", subrayó.

Pérez concluyó reflexionando sobre cómo el humor puede servir como un alivio en épocas difíciles, recalcando que siempre ha presente que el teatro no solo entretiene, sino que también proporciona una pausa en la vida cotidiana, animando a la sociedad a reencontrarse a sí misma, especialmente en tiempos de crisis. "El argentino siempre ha tenido un resiliencia sorprendente, el humor sigue siendo fundamental en cada etapa de nuestras vidas. Es nuestro refugio", finalizó.