Analizando el futuro de la ficción
03/07/2025 | 18:21 | Pablo Echarri habló sobre su trayectoria en TV y el papel de los actores en la política. Reflexionó sobre la falta de ficción nacional y la imposibilidad de recrear "Montecristo" hoy en día.
El actor Pablo Echarri volvió a adquirir relevancia, no solo por sus diferencias con el gobierno actual, sino también por su trabajo en el teatro ante la escasez de ficción nacional en la televisión abierta. En este contexto, expresó que una de sus novelas más emblemáticas no podría realizarse en la actualidad.
Recientemente, Echarri recibió un Martín Fierro de Teatro al mejor actor por su papel protagónico en la obra Druk. Este reconocimiento lo situó en medio de la crítica situación del sector cultural a nivel nacional. En este sentido, comentó: “Siempre fui muy inquieto y pongo en movimiento una energía interna”.
Asimismo, reflexionó sobre la tira que lo lanzó a la fama en 2006, donde compartió pantalla con Paola Krum y un destacado elenco. Manifestó: “Montecristo no podría ser concebido en la televisión de hoy. No hubo imposiciones en ese momento. Siempre intenté involucrarme en todo”.
No obstante, el actor se caracteriza por expresar abiertamente sus preferencias políticas, incluida su decisión de otorgar un Martín Fierro a la ex presidenta Cristina Kirchner: “Todas las decisiones que tomé en mi vida fueron con una dosis de conciencia”.
El actor se detuvo a considerar: “¿Me importaba más mantener cautivo al público o defender la opinión del país que deseaba para que mis hijos me vieran sosteniendo mis principios?”, concluyó Echarri.