“Sal, espuma celulosa y gel de pañal de bebé”: un detallado detrás de escena de El Eternauta

Producción en Buenos Aires

Descubre los secretos de El Eternauta: la espectacular producción argentina que arrasa en Netflix

01/05/2025 | 20:31 | La producción presentó un fascinante detrás de escenas de la serie que se convirtió en un fenómeno global, revelando su esfuerzo y creatividad en cada detalle de la grabación.

El fenómeno de Netflix, El Eternauta, se posicionó en el tercer puesto de los más vistos a nivel mundial, gracias a su singular identidad argentina. La serie, que ha captado la atención global, reveló un cautivador detrás de escena que destaca su compleja producción.

El actor Ricardo Darín, quien desempeña el papel principal, aparece en un amplio galpón donde se recrían paisajes nevados. Este impresionante diseño de producción permite la proyección de un mundo que se asemeja a un futuro distópico.

El director, Bruno Stagnaro, compartió que desde joven soñaba con adaptar la obra y destacó que "las invasiones no solo son cosa de Nueva York, eso es lo que la hace atractiva".

La ciudad desempeña un papel esencial, como un personaje vivo, y Stagnaro mencionó que el avance tecnológico que se dio durante la filmación facilitó la transformación de Buenos Aires para recrear la atmósfera de El Eternauta.

Mediante drones que sobrevolaron la ciudad, se lograron capturas aéreas que redibujaron lugares emblemáticos como Palermo y Saavedra en un entorno adaptativo a la narración.

Desde el punto de vista del actor César Troncoso, la historia es original porque los acontecimientos suceden en el sur, "una ciencia ficción argentina dentro de Buenos Aires".

El supervisor de Efectos Especiales Ignacio Pol explicó que se debe aplicar tecnología innovadora para representar un Buenos Aires cubierto de nieve: "Algunas localizaciones serían imposibles de filmar de manera convencional".

Pablo Accame, su compañero en el equipo de producción, añadió que la técnica de producción virtual grandemente mejoró la iluminación y el ambiente en el set.

La actriz Andrea Pietra calificó los efectos como "mágicos", mientras que Ariel Saltari, además de actor, también se incluyó como guionista, expresando su entusiasmo por el proyecto.

En una emocionante escena frente al Colegio San Isidro Salvador, el jefe de efectos especiales, Nicanor Henriquez, con un tattoo de Eternauta, comentó: "Creamos nieve en una ciudad que no nieva, buscando los elementos estéticos que transformaron nuestra visión".

La actriz Carla Peterson compartió un complejo secreto sobre la producción de la nieve artificial: "Sal, espuma, celulosa y gel de pañal de bebé... es realmente complicado manejarlo".

Por último, Ricardo Darín describió el reto que supone filmar ciencia ficción en Argentina, reconociendo el arduo trabajo de todos los departamentos involucrados en la creación de esta obra deslumbrante.