Accidente en Zamora conmocionó al fútbol
04/07/2025 | 17:55 | Los futbolistas Joao Cancelo y Rubén Neves no pudieron contener las lágrimas durante el minuto de silencio por Diogo Jota y su hermano, ocurrido en el partido entre Al-Hilal y Fluminense.
El Mundial de Clubes experimentó un fuerte momento de conmoción en el inicio de los cuartos de final, marcado por el primer minuto de silencio en la competición, que se realizó antes del partido entre Al Hilal y Fluminense. Esta ceremonia fue un homenaje a Diogo Jota y su hermano André Silva, quienes perdieron la vida trágicamente en un accidente de tránsito en Zamora.
La tristeza se palpó en las expresiones de los jugadores, especialmente en Joao Cancelo y Rubén Neves, quienes habían compartido recientemente la camiseta con Jota en la Selección de Portugal y habían celebrado su reciente victoria en la UEFA Nations League junto a él.
Cancelo se presentó con la cabeza agachada y los ojos llenos de lágrimas, un gesto que reflejó la dureza del momento por el que atravesaron. A su lado, Neves permaneció silentemente tenso, con los brazos cruzados y evidenciando su desconsuelo.
La FIFA había informado, en un gesto significativo de respeto y solidaridad, que se llevaría a cabo un minuto de silencio en todos los partidos de cuartos de final del torneo, como forma de rendir homenaje a la memoria de Diogo y André.
El reconocido futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y jugador del Liverpool de Inglaterra, perdió la vida en un accidente automovilístico ocurrido en el municipio de Zamora, al noroeste de España, donde también falleció su hermano André Silva, de 26 años.
Informes de medios internacionales indicaron que ambos se trasladaban en un Lamborghini y que el percance sucedió en la autopista A52 a las 00:30 horas del jueves (hora local). Además, las primeras investigaciones sugirieron que el vehículo se salió de la carretera a la altura del kilómetro 65, en dirección a Benavente.
Se conoció que el accidente pudo haberse originado por un posible reventón de un neumático durante un adelantamiento, lo que llevó a que el auto se despistara y, posteriormente, se incendiara, hecho que requirió la intervención de los bomberos en el lugar.