Traducción inclusiva
05/05/2025 | 14:08 | Daiana Estefanía Díaz detalló por qué eligió que apareciera de esa manera en todos los idiomas.
Daiana Estefanía Díaz, la traductora a cargo de los subtítulos de la serie "El Eternauta" de Netflix, decidió utilizar la denominación "Malvinas Islands" en lugar de "Falklands". Esta elección concreta se fundamentó en que uno de los protagonistas, Juan Salvo, era un excombatiente de Malvinas.
"Cuando empecé a traducir la obra y supe que Juan Salvo era un excombatiente, supe que debía traducir 'Islas Malvinas' como 'Malvinas Islands'. Era la única opción viable, no lo dudé. Para mí, jamás sería apropiado usar un término que no fuera Malvinas en una producción argentina, y sé que ningún argentino, ya sea real o ficticio, se referiría a ellas de otra manera", explicó la traductora.
Además, Díaz agregó: "Entiendo que puede parecer obvio, pero no se puede dar nada por sentado, sobre todo en un proyecto de alcance global en una plataforma tan conocida. Por eso, recomendé que en todos los subtítulos se utilizara el término Malvinas, sin importar cómo se conocieran las islas en otros países".
La traductora también hizo hincapié en la importancia de brindar un contexto adecuado a los traductores de casi treinta idiomas. Comentar sobre aspectos culturales como las reglas del truco o las referencias históricas sobre la Guerra de Malvinas, reflejando vivencias personales y a nivel social: "No se trató solo de aspectos técnicos, sino de compartir la profundidad que representa el tema de las Malvinas. Hice hincapié en que nevó en 1982 y que los personajes enfrentan cuestiones relacionadas con ese contexto".
Díaz mostró satisfacción por la apertura que recibió en sus sugerencias, que permitieron mantener la autenticidad de la serie al ser presentada simultáneamente en diversos países: "No son caprichos, sino el deseo de transmitir la esencia y la idiosincrasia de nuestros personajes. Espero que al público le interese conocer más sobre nuestra cultura y nuestra historia".