Conflicto futbolístico
24/04/2025 | 12:06 | El club recibirá USD 200.000 en un plazo de 30 días tras ganar el juicio al Basel de Suiza en 2021 por la transferencia de Matías Palacios, según el fallo del TAS.
En medio de la controversia por el escándalo relacionado con Marcelo Moretti y la denuncia de “plata negra”, San Lorenzo recibió una noticia favorable para mejorar su situación financiera.
En un plazo de 30 días, el club conocido como el “Ciclón” obtendrá USD 200.000 del juicio que ganó al Basel de Suiza en 2021 por la transferencia de Matías Palacios, conforme a la instrucción del TAS.
A principios de abril, la justicia ya había fallado nuevamente a favor de San Lorenzo debido al incumplimiento del acuerdo firmado en 2021, estableciendo que el club suizo debía abonar un total de $43.290.000, más intereses y costas del proceso.
El conflicto tuvo su origen el 13 de febrero de 2021, cuando Palacios firmó un contrato comprometiéndose a entregar un cheque equivalente al 15% del monto bruto de su venta, un porcentaje habitual en estas transacciones y que se percibe a través del Sindicato de Futbolistas Agremiados. Sin embargo, el jugador nunca concretó ese pago, lo que provocó la demanda correspondiente.
Durante el proceso, San Lorenzo presentó toda la documentación requerida de manera oportuna. En contraposición, Palacios no solo se negó a pagar, sino que además contrademandó a la institución, alegando perjuicios y solicitando una indemnización.
La justicia desestimó su reclamo y lo condenó al pago de las costas judiciales, lo cual incrementará la suma total que deberá abonar. Con esta resolución, San Lorenzo estableció un precedente legal significativo para proteger sus intereses en futuras ventas de jugadores.
La Comisión Directiva “Azulgrana” aceptó recientemente el pedido de licencia del presidente Marcelo Moretti, quien está involucrado en una denuncia judicial por presunta recepción de coimas.
"Todo se deberá esclarecer en la Justicia ordinaria, donde el club se presentará como parte querellante en la causa, y también en el Tribunal de Ética", afirmaron en un comunicado oficial de la institución, compartido en redes sociales.
Además, en el documento se indicó que trabajarán para que todos los sectores políticos en la Comisión Directiva participen en esta compleja situación que enfrenta el club.
Esta postura del directorio surge en un momento crítico para San Lorenzo, ya que Moretti enfrenta una investigación por presunta administración fraudulenta y por el financiamiento de barrabravas, tras la aparición de videos comprometedores.
En uno de los videos que se volvieron virales, se ve a Moretti recibiendo USD 25.000, que se sugiere fueron una coima para fichar a un jugador de las divisiones inferiores del club. En otro material, el directivo admite haber pagado 30 pasajes “por fuera” para el viaje al extranjero de miembros de la facción “La Butteler”.