Instituto jugó a lo grande. Para sorpresa de muchos, fue el equipo que su técnico, Lucas Victoriano, pregona cada vez que habla: aguerrido, intenso y convencido de su filosofía de juego. No tuvo fisuras y fue una aplanadora albirroja que le permitió romper una racha de ocho derrotas al hilo ante Boca y dar el golpe en el comienzo de las finales de la Liga Nacional de Básquet. Nada más, ni nada menos.
El equipo cordobés se impuso con autoridad por 82-69 en una "Bombonerita" repleta de hinchas "xeneizes", que fueron silenciados a medida que pasaban los minutos, con un dominio casi absoluto de los albirrojos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y digo casi, porque el inicio del juego fue con un parcial 9-0 a favor de Boca. Todo parecía indicar que sería una figurita repetida de otros encuentros. Pero no. Instituto mostró templanza y carácter para revertir ese mal inicio y manejar la ventaja a favor desde la mitad del primer cuarto hasta el final del encuentro. Incluso llegó a tener una máxima de 25 puntos de diferencia (56-31) a mediados del tercer cuarto, que fue administrando con inteligencia.
Justamente fue Leandro Vildoza el comandante de este equipo, anotando 11 puntos, repartiendo 6 asistencias, 6 rebotes y cuatro robos. Manejó los ritmos de un equipo que supo acelerar para asestar el golpe mortal y frenar para jugar con la ansiedad del rival. De yapa, el tucumano y capitán metió un triple kilométrico a falta de 1.30 para el cierre, que fue la daga que liquidó el partido.
También en ese plano individual se destacaron Lee Aaliya en el primer tiempo con 17 puntos (13 en ese PT) y Alex Negrete (18pts) en el complemento desequilibrando constantemente el plan defensivo de Boca con sus penetraciones y tiros de media distancia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Lo había anticipado Vildoza en diálogo con La Cadena del Gol en Cadena 3 horas antes de este partido. El equipo estaba convencido de que podían ganar y la clave iban a ser dos: la intensidad defensiva y la profundidad del plantel.
En el primer ítem, "La Gloria" fue insoportable. Con una gran defensa sobre el pick and roll y una muralla en la zona pintada, le provocó al "Xeneize" 13 pérdidas de balón (9 de ellas en el primer tiempo). Fue una evidencia del éxito del plan defensivo de Victoriano, que sacó de eje al equipo de Gonzalo Pérez.
/Inicio Código Embebido/
Básquet El base y capitán de Instituto habló con Cadena 3 a horas del inicio del primer punto de la final de la Liga Nacional de Básquet (22 horas). "Va a ser una serie larga y muy física", anticipó.
/Fin Código Embebido/
Tampoco aparecieron en todo su esplendor las individualidades de Boca: solamente Vildoza (23 puntos y 13 rebotes) fue quien cargó la ofensiva. Ni Scala (9) o Cuello (8), ni el colombiano Ibargüen (9) pudieron pesar en ataque y fueron neutralizados.
La segunda clave que había anticipado Leandro Vildoza eran los puntos de la banca y allí los suplentes de Instituto dieron la nota al aportar 30 puntos, siendo Aaliya el goleador con 17 unidades, Holt (7), Monacchi (4) y Copello (2). Mientras que el base suplente Luciano Guerra repartió dos asistencias claves en el segundo cuarto, cuando "La Gloria" logró sacar una diferencia de doble dígito.
Y esa diferencia tempranera terminó siendo la llave para ganar . Pero más allá del impacto del triunfo, este fue el primer golpe de una pelea que recién comienza. Es cierto, fue una mano certera y aturdidora, aunque ahora veremos cómo reacciona el campeón, que fue superado en su cancha y ante su gente. Todo pinta para que sea una batalla apasionante, cambiante y larga.
La crónica del partido
El partido arrancó con un Boca decidido, que sorprendió con un parcial de 9-0 en los primeros minutos, dejando en claro su intención de imponer condiciones.
Sin embargo, Instituto no se dejó intimidar. Con una ráfaga de 8-0, los cordobeses igualaron el marcador y comenzaron a tomar el control del ritmo. La presión defensiva, las transiciones rápidas y un movimiento de balón paciente fueron las claves para que la Gloria dominara el juego. Al llegar al descanso, el marcador ya favorecía a los visitantes por 40-31.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El tercer cuarto fue la sentencia
Instituto salió del vestuario con una intensidad arrolladora y firmó un demoledor parcial de 16-0 que dejó a Boca tambaleando. La máxima llegó a 25 puntos (56-31), con un Alex Negrete inspirado, aportando 13 puntos en ese período y convirtiéndose en la pesadilla del conjunto xeneize.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Boca, desorientado y frustrado, no encontraba respuestas ante la avalancha cordobesa.En el último cuarto, el equipo de Gonzalo Pérez intentó una reacción. Con garra y algunos ajustes, los locales lograron achicar la brecha a 10 puntos, encendiendo una chispa de esperanza en sus hinchas.
Pero Instituto no se dejó llevar por el apuro. Con madurez y temple, los dirigidos por Victoriano bajaron el ritmo, manejaron los tiempos y cerraron el juego con inteligencia, asegurando un triunfo clave por 82-69.
La victoria pone a Instituto en una posición inmejorable, con la ventaja de localía a su favor. Para Boca, la derrota es un llamado de atención: deberán reaccionar en casa si quieren evitar un 0-2 que los deje con la soga al cuello.
El cronograma de las Finales
La serie al mejor de siete partidos, bajo el formato 2-2-1-1-1.
Juego 1: Boca 69 vs Instituto 82 | Luis Conde (CABA) – TyC Sports
Juego 2: Jueves 3/7, 22:15 | Luis Conde (CABA) – TyC Sports
Juego 3: Lunes 7/7, 22:10 | Ángel Sandrín (Córdoba) – TyC Sports
Juego 4: Miércoles 9/7, 22:10 | Ángel Sandrín (Córdoba) – TyC Sports
Juego 5*: Sábado 12/7 | Luis Conde (CABA) – TyC Sports
Juego 6*: Martes 15/7 | Ángel Sandrín (Córdoba) – TyC Sports
Juego 7*: Viernes 18/7 | Luis Conde (CABA) – TyC Sports
*En caso de ser necesario.