Lo confirmó David Sánchez, director técnico de la escudería con sede en Enstone. "El coche de 2026 está muy avanzado. Lleva tiempo, pero también tenemos grandes planes para el de 2025", sostuvo.
A las puertas del Gran Premio de Emilia Romaña en el icónico circuito de Imola, donde el argentino Franco Colapinto debutará esta temporada, Alpine ha puesto la mira en el futuro.
Con los profundos cambios reglamentarios de la Fórmula 1 para 2026 en el horizonte, el equipo francés anunció que trabaja intensamente en un nuevo monoplaza, al tiempo que prepara mejoras para las próximas carreras de 2025.
Así lo confirmó David Sánchez, director técnico de la escudería con sede en Enstone, quien lidera una ambiciosa reestructuración técnica en un momento clave para el equipo.
/Inicio Código Embebido/
Cadena 3 en la F1 El piloto argentino habló con Renault, a días de ponerse el casco en Imola para su regreso a la Máxima. "Es un circuito del que tengo muy buenos recuerdos", anticipó y afirmó: "Es un sueño hecho realidad". VIDEO
/Fin Código Embebido/
“El coche de 2026 está muy avanzado. Lleva tiempo, pero también tenemos grandes planes para el de 2025. Las actualizaciones llegarán en las próximas carreras”, aseguró Sánchez, destacando la claridad del plan de trabajo. El equipo no solo se enfoca en el futuro, sino que busca mejorar el rendimiento inmediato del monoplaza actual, con el objetivo de escalar posiciones en la competitiva parrilla de la Fórmula 1 (en este momento se encuentra 9° en el campeonato de Constructores.).
Uno de los desafíos más significativos para Alpine será el cambio de proveedor de motores en 2026. Tras años utilizando unidades de potencia propias de Renault, el equipo pasará a ser cliente de Mercedes, un movimiento que también incluirá el uso de su caja de cambios.
Sin embargo, Sánchez minimizó las complicaciones de esta transición: “Para 2026, las unidades de potencia serán completamente diferentes. Cambies o no de proveedor, el reto es similar. Lo importante es cuánto y cuándo invertimos en el coche nuevo frente al actual. Nuestro plan está en marcha desde hace tiempo y funciona muy bien”.
/Inicio Código Embebido/
Cadena 3 en la F1 Recorré el icónico museo, la pista de Fiorano y el legendario Restaurante Montana, cuna de historias de Maradona, Schumacher y Sainz.
/Fin Código Embebido/
Otro reto crucial para 2026 será la reducción de peso de los monoplazas, que deberán pasar de los 800 kg actuales a 768 kg, según el nuevo reglamento de la FIA. Sánchez reconoció la dificultad, pero se mostró optimista: “El listón que ha puesto la FIA es muy agresivo, pero es un desafío que acogemos con entusiasmo”. Esta búsqueda de ligereza será clave para mantener la competitividad en una categoría donde cada kilogramo cuenta.