Tras quince años y un total de 239 carreras, Nico Hülkenberg finalmente alcanzó el ansiado podio en la Fórmula 1, posicionándose en el tercer lugar durante el Gran Premio de Gran Bretaña. Este logro marcó el fin de la espera más prolongada en la historia de la categoría antes de que un piloto lograra ser parte del top tres.
Para conquistar este éxito, Hülkenberg tuvo que resistir la presión del formidable Lewis Hamilton, un rival con un historial impresionante en este circuito. "Pensé que él iba a darlo todo aquí ante su afición", comentó Hülkenberg. "Sin embargo, respondí: 'Lo siento, chicos, pero también es mi día'."
/Inicio Código Embebido/
Cadena 3 en la F1 El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera por problemas de caja.
/Fin Código Embebido/
El trofeo que el piloto alemán recibió tras su victoria fue inusual; está compuesto por piezas de Lego, en el marco de una colaboración entre la marca y la F1. Oscár Piastri, quien terminó en segunda posición, bromeó sobre el premio, preguntándole a Hülkenberg cómo se sentía al recibir un trofeo “que puedes desarmar y que quizás está a la venta la próxima semana”.
Hülkenberg respondió con humor, aunque expresó que un trofeo de metal también habría sido bienvenido. "Mi hija podría jugar con él. Siempre hay que sacar lo positivo”, indicó. ”Un poco de plata o de oro hubiera estado bien también, pero no me quejaré”.
Partiendo desde la colocación 19 en la grilla, Hülkenberg mostró un control magistral del poco competitivo Sauber bajo la lluvia, todo gracias a una estrategia inteligente que le permitió avanzar mientras otros competidores lidiaban con problemas en la pista.
Superó a Lance Stroll para hacerse con el tercer puesto y luego tuvo que enfrentarse al desafío más complicado: resistir ante Hamilton, quien ha conquistado esta carrera en múltiples ocasiones. "Es bastante surrealista. No estoy seguro de cómo sucedió todo. En condiciones caóticas, fue una lucha de supervivencia durante gran parte de la competencia", relató Hülkenberg tras la carrera.
Después de descender de su coche, fue rodeado por su equipo Sauber, ansiosos por aplaudirle antes de dirigirse al podio para recibir su tan esperado trofeo. Este fue el primero que logra Sauber desde que Kamui Kobayashi finalizara tercero en el Gran Premio de Japón en 2012 y el primer podio para un piloto alemán desde Sebastian Vettel en 2021.
A lo largo de su carrera, Hülkenberg ha estado vinculado a varios equipos, sin haber logrado consolidarse en ninguno de ellos como un gran contendiente. Su historial incluye estancias en Williams, Force India, Sauber, Renault, Racing Point, Aston Martin, Haas y su regreso a Sauber. Aunque sus mejores resultados previos habían sido cuartos puestos, su ansiado podio finalmente se hizo realidad.
En la actualidad, el piloto Yuki Tsunoda de Red Bull lleva el récord de más carreras sin lograr un podio, acumulando 99, pero Hülkenberg mantiene el récord a nivel histórico de más carreras sin una victoria.