Fórmula 1

Hace 75 años, todo comenzó con Fangio y los reyes de Inglaterra en Silverstone

Fue un 13 de mayo como hoy, cuando se puso en marcha el Campeonato Mundial de Conductores de F1. Farina fue el ganador -sería el campeón- y abandonó el ''Chueco''. Lo presenciaron 120 mil personas. 

13/05/2025 | 12:58

Fue en un día como hoy, el 13 de mayo de 1950, cuando se disputó la primera carrera de un Campeonato Mundial de Fórmula 1 en el mítico Circuito de Silverstone, con la participación del argentino Juan Manuel Fangio #1 como integrante del equipo Alfa Romeo y uno de los favoritos, junto a dos italianos, el ganador de la histórica cita, Giusseppe Farina #2 y Luigi Fagioli #3, quien fue el escolta ese día.

Fangio con su Alfetta, en un pit-stop del GP de Inglaterra de 1950

Una jornada histórica para un país que se levantaba de los años de guerra y colmaba con más de 120.000 espectadores el Gran Premio de Inglaterra de F1 que coincidía con el Gran Premio de Europa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una fiesta deportiva inolvidable, el punto de partida de las páginas más importantes que escribiría el automovilismo del mundo durante tres cuartos de siglo. Que no pudo ser presidida por ninguna figura más alta y más digna que los reyes ingleses.

Los miembros de la Familia Real observan desde el Palco Real al costado de la pista.

La enorme multitud congregada tuvo el honor de compartir el ''Grand Prix'' con Su Alteza Real el Rey Jorge VI, que asistió a la carrera junto con la Reina Isabel, la Princesa Margarita y los invitados Lord y Lady Mountbatten. Todavía hoy, sigue siendo la única ocasión en la que un monarca reinante ha asistido a una carrera automovilística británica.

Farina y Fagioli se distanciaron de Fangio, que luego abandonó

El Alfa Romeo 158 era una máquina probada y desarrollada durante 13 años de competencias, en el momento de la primera carrera del Campeonato Mundial. Pero la máquina sobrealimentada de 1.5 litros seguía siendo el auto a vencer y eso ayudó al fabricante italiano a fichar a tres de los nombres más importantes de la época: Guiseppe "Nino" Farina, Luigi Fagioli y nuestro Juan Manuel Fangio, conocidos cariñosamente como las "Tres F".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el primer ''Grand Prix'' de campeonato mundial de la historia, los apellidos de los tres favoritos antes de la carrera comenzaban con "Fa".

Giuseppe Farina y Luigi Fagioli celebran en el primer podio del Campeonato Mundial

El trío clasificó debidamente sus autos escarlata en los tres primeros lugares de la grilla, con el piloto británico Reg Parnell un segundo más tarde en cuarto lugar en la última inscripción de Alfa Romeo. En la carrera, Farina, Fagioli y Fangio, como era de esperar, se alejaron del resto del pelotón, que por lo demás estaba formado por una mezcla de viejos Maserati, ERA, Talbot y Alta.

El Rey Jorge VI le estrecha la mano a un joven Stirling Moss que corrió en 500cc

Después de 70 vueltas y casi dos horas y cuarto de carrera, durante las cuales el trío de cabeza había intercambiado posiciones varias veces, fue Farina quien triunfó, aventajando a su compatriota italiano Fagioli en la línea de meta por 2,6 segundos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Pero fue Parnell y no Fangio quien completó el 1-2-3 del podio completo de Alfa después de que el argentino se viera obligado a retirarse por una tubería de aceite rota, posiblemente como resultado de golpear un fardo de paja en Stowe.

Farina, también, sería ese año el primer Campeón Mundial de Fórmula comprendido por 7 fechas: Inglaterra, Mónaco, Indianápolis, Suiza, Bélgica, Francia e Italia. El italiano ganaría, además, en Suiza -Bremagarten- y en Monza. Sus otros tres resultados -los europeos no viajaban a correr la cita de EE.UU.- fueron un abandono en Mónaco, 4° en Spa y 7° en Reims. Fangio quedó 2°, a tres puntos de la consagración, porque combinó sus tres victorias -Mónaco, Spa y Reims- con tres deserciones -Inglaterra, Suiza e Italia-.

La primera bandera de cuadros de F1 fue para Farina en Silverstone

El primer campeonato del mundo, también tuvo la presencia de otro argentino: José Froilán González. El ''cabezón'' corrió con Maserati, abandonando en Mónaco y en Reims. Pero, al año siguiente, con una Ferrari 375, lograría su mayor proeza en la misma carrera que referimos hoy, el Gran Premio de Inglaterra. Donde anotaría su nombre como el del primer ganador con Ferrari en el mundial. Otra gloria argentina.

Fórmula 1 abrió la temporada con el festejo espectacular ''F1 75 Aniversario'' en el Arena O2 de Londres, el 18 de febrero. Pero la fecha efectiva es este 13 de mayo y vale la pena traer al recuerdo las imágenes y los datos de aquel histórico momento.

Cadena 3 Motor. Redacción: Marcelo Cammisa. Sobre reportes y fotografías de formula1.com

Te puede interesar

La Delio Valdez sorprende a todos con El Desvelo

¡Millones en juego! Heat celebra el Mes del Trabajador con Toro

Ganá abonos y productos para el Cosquín Rock 2025 con Cadena 3 y Cadena Heat