Automovilismo internacional
Con el argentino 'Pechito' López corriendo este año en GT3, la serie de 'larga duración' se ha reformulado para potenciarse. Una gran lucha de marcas y pilotos comienza con los tests previos en Catar.
21/02/2024 | 12:44
FOTO: La tercera Ferrari es amarilla y tiene a Kubica al volante
El Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2024 pondrá en marcha su temporada de ensueño con su habitual 'Prólogo' -tests previos- en el Circuito Internacional de Lusail. Donde también comenzará el certamen el 2 de marzo -mismo día que F1- con la 'Catar 1812 Kms'.
Y es que la serie heredera del viejo 'mundial de marcas' ha producido un cambio estratégico sustancial, eliminando su división intermedia LMP2 para potenciar sus clases Hypercars y LMGT3. Y, vaya si lo ha logrado. Asegurándose el ingreso de fábricas importantes y una grilla de 38 coches para toda la temporada.
Los argentinos volveremos a tener a José María López, aunque este año correrá en GT3 con uno de los Lexus RC F del ASP Team -como piloto 'Platino'-, acompañado por la promesa Takeshi Kimura de Japón, y Esteban Masson de Francia.
'Pechito' se manifiesta motivado con el nuevo desafío y se lo comentó a algunos medios europeos, como Motorsport.com: "Llevo mucho tiempo involucrado con esta familia de Toyota, así que mi principal objetivo era quedarme con ellos. Por supuesto, no voy a mentir, me hubiera gustado probablemente hacer un par de años más en Hypercar, pero ya no soy un chico", dijo el piloto cordobés de 40 años.
Fuera del 'field' del WEC esta temporada de 8 carreras, han quedado los pilotos nacionales Esteban Guerrieri; el campeón mundial GTE, Nicolás Varrone (programa oficial Corvette en EE.UU.) y el internacional Luis Pérez Companc.
La llegadas de la marca alemana BMW y de la francesa Alpine -que presentó su coche en la misma reunión que su F1-, coronan un importantísimo ramillete de escudos gloriosos del automovilismo, en la búsqueda de los laureles del mundial y de Le Mans.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Se suman nada menos que a la dominante Toyota, Ferrari, Porsche, Peugeot y Cadillac. Y las novedades no terminan allí, porque Lamborghini asociada a Iron Lynx pondrá en carrera su SC63 y la rediviva marca tradicional italiana Isotta Frachini hará lo propio con el prototipo SC-3 de su creación y factura.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En pilotos, la salida de López del TGR propicia el ingreso del neerlandés Nick De Vries, tras su breve paso por la F1. El campeón mundial Jenson Button ingresa a la serie sentado en el Porsche 963 del Team Jota. Mick Schumacher, hace lo propio sobre el Alpine A424 y Robert Kubica usará la experiencia recogida en su temporada de LMP2 subiéndose a la tercera Ferrari 499P del AF Corse -la amarilla-.
La batalla en la GT3 no será menos atractiva, si repasamos los equipos, las marcas y pilotos. El Aston Martin Vantage, el BMW M4, la nueva Ferrari 296, el McLaren 720S, el Ford Mustang, el Lamborghini Huracan, el Lexus RC F, los Porsche 911, forman parte de una interesantísima propuesta de competición.
En suma, nos asomamos a uno de los mejores torneos, con enormes marcas, proyectos técnicos y deportivos que darán qué hablar. Y el próximo fin de semana, en los 5.419 metros de Lusail, tendrán oportunidad de comenzar a ponerse a punto para el desafío.
FIA WEC, Prólogo. Catar: Programa
Sábado febrero 24
10h00-13h00 : Sesión de prueba 1
15h00-19h00 : Sesión de prueba 2
Domingo febrero 25
9h00-12h00 : Sesión de prueba 3
14h00-18h00 : Sesión de prueba 4
Cadena 3 Motor, con fotografías y datos de fiawec.com y motorsport.com
Te puede interesar