Temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las bajas temperaturas se extenderán hacia el centro del país. En Santa Cruz, suspendieron las clases y hay rutas interrumpidas por la intensa nevada.
24/06/2024 | 15:51
FOTO: Rige una alerta roja del SMN por frío extremo en parte de la Patagonia. Foto: ADNSur.
FOTO: La ola de frío se hace sentir en Río Gallegos (Gentileza: La Opinión Austral).
AUDIO: La ola de frío golpea con fuerza al sur del país
El sur del país se encuentra atravesando una intensa ola de frío que ha llevado a la suspensión de clases y ha causado problemas con el suministro de agua en varias localidades. Río Gallegos, la ciudad más afectada, registra temperaturas por debajo de los 10 grados bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que en las próximas horas continuará el ingreso de aire muy frío en todo el territorio nacional.
Esta ola de frío, que se ha prolongado durante varios días, es más severa que la registrada en 2020, no solo en términos de temperatura, sino también por la extensa cobertura de nieve, según informó el Gobierno de Santa Cruz.
En tanto, para el martes se esperan heladas en el centro del país.
/Inicio Código Embebido/
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que continuará el ingreso de aire muy frío en todo el territorio nacional. En Patagonia, las temperaturas mínimas seguirán por debajo de los -10° C. Además, mañana martes se esperan heladas en el centro del país. @SMN_Argentina pic.twitter.com/5Sm3d8Ous0
— Ministerio Defensa (@MindefArg) June 24, 2024
/Fin Código Embebido/
En el sur, muchas personas no están enviando a sus hijos a la escuela por precaución debido al peligro que representa caminar sobre la nieve y el hielo. "Vivimos como podemos esta ola de frío, con las consecuencias lógicas que produce", aseguran los lugareños.
Los vuelos hacia Río Gallegos operan normalmente hasta el momento. Sin embargo, se han registrado inconvenientes en el interior provincial debido al congelamiento del río Turbio en la zona carbonífera de Primavera. Esto ha ocasionado dificultades para restablecer el servicio de agua.
Además del congelamiento del río y las cañerías, los vecinos enfrentan situaciones particulares en cada casa donde los caños están cediendo ante el frío extremo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Debido a la imposibilidad de albergar más camiones en Comodoro Rivadavia, se solicita a los camioneros que se encuentren en ruta hacia el norte que sólo lleguen hasta Caleta Olivia y no continúen hacia Ramón Santos para evitar quedar varados.
Además, se solicitó a los conductores de vehículos pequeños que necesiten viajar a Comodoro Rivadavia a que extremen las precauciones debido a las condiciones climáticas adversas y sigan las indicaciones de las autoridades viales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Ushuaia está lidiando con una gran cantidad de nieve y cortes de luz, mientras que Río Grande enfrenta problemas con el suministro de agua debido a las bajas temperaturas extremas.
La línea 147 de Atención Ciudadana en Río Grande está trabajando a pleno para atender los inconvenientes, mientras que en Ushuaia se están realizando labores para despejar la nieve de las calles.
Estas condiciones climáticas extremas también están afectando a los productores agropecuarios. Según informes preliminares, se estima una mortandad de más del 50% en ovejas y vacas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informes de Mirtha Espina y Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar