Alerta sanitaria

Cuánto tiempo vive el Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue

La especie tiene distintas fases de desarrollo: los huevos, las larvas, las pupas (etapas que transcurren en el agua) y los mosquitos adultos (cuando ya pueden volar).

10/04/2024 | 13:01

El Aedes aegypti, mosquito que transmite el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, vive en nuestras casas y alrededores.

Tiene distintas fases de desarrollo: los huevos, las larvas, las pupas (etapas que transcurren en el agua) y los mosquitos adultos (cuando pueden volar).

Se crían en lugares sombríos y húmedos, sitios oscuros que aseguran que el agua de los recipientes no sobrepase ciertas temperaturas que serían letales para los huevos, larvas y pupas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El mosquito coloca sus huevos en superficies cercanas al agua. Por eso, cualquier recipiente o elemento que acumule agua puede convertirse en un criadero de mosquitos.

Cuando son adultos requieren de humedad para sobrevivir mayor tiempo. Y viven entre tres y cuatro semanas de promedio. El macho se alimenta a base de savia vegetal y la hembra mediante sangre.

Cabe decir que las bajas temperaturas no terminan con el mosquito transmisor de estas enfermedades, sino que los mosquitos adultos reducen su actividad y solo a muy baja temperatura, los adultos y larvas se mueren. Pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno, hasta por un año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

La Delio Valdez sorprende a todos con El Desvelo

¡Millones en juego! Heat celebra el Mes del Trabajador con Toro

Ganá abonos y productos para el Cosquín Rock 2025 con Cadena 3 y Cadena Heat