La Fórmula 1 podría regresar a Argentina en 2027, según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El evento despertaría gran interés internacional y mejoraría la imagen del país.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, comentó sobre la posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a Argentina en 2027. "Hay muy buena predisposición", aseguró durante una reciente entrevista.
Francos explicó que, aunque no se determinó una fecha exacta, las conversaciones entre el presidente del Automóvil Club Argentino y el secretario de Turismo son prometedoras. "Esperemos que se concrete", agregó el funcionario.
/Inicio Código Embebido/
Desde el podio El regreso de Franco es un tema central en los foros de F1. Pero, también, la pobre performance de Ferrari y la promesa Kimi Antonelli desvelan a los italianos. El programa para seguir la carrera.
/Fin Código Embebido/
En el marco de la aparición de Francisco Colapinto, un joven piloto argentino que competirá en el Gran Premio de Emilia-Romagna, Francos destacó que Colapinto ha ganado admiración tanto a nivel nacional como internacional. "Es una figura muy reconocida", enfatizó, dejando entrever que esto podría influir en el regreso de la F1 al país.
El jefe de Gabinete también destacó que el evento de la F1 atraerá a millones de espectadores en todo el mundo, un hecho que podría fortalecer la imagen de Argentina globalmente. "Es un evento que ven cientos de millones de personas", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Radioinforme 3 Rosario El jefe de Gabinete criticó al expresidente por sus cruces con Milei en torno a las elecciones en CABA. Habló de los periodistas, el estado de las rutas, los acuerdos con EEUU y dio una posible fecha de la Fórmula 1 en Argentina.
/Fin Código Embebido/
Francos hizo una comparación entre Colapinto y figuras legendarias del deporte argentino, como Diego Maradona y Lionel Messi: "Así como hemos tenido a Maradona y a Messi, ahora lo tenemos a Colapinto. Esto es crucial para posicionar a Argentina en el escenario internacional".