Operativo Verano 2024

La magia de Xul Solar: un museo para descubrir y difundir una obra inmensa

Su arte, biblioteca y legado cultural continúan motivando a generaciones, invitando a sumergirse en el universo de este visionario que se codeó con la vanguardia europea e inspiró a Borges.  

25/01/2024 | 21:59

El Museo Xul Solar, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un espacio mágico que honra la vida y obra del renombrado artista argentino Alejandro Xul Solar. La Fundación Pan Klub Museo Xul Solar, creada en 1986 por Micaela (Lita) Cadenas y Natalio J. Povarché, se dedica a preservar y difundir el legado cultural del artista, manteniendo viva su memoria y promoviendo la cultura en todas sus formas.

El museo, inaugurado el 13 de abril de 1993, alberga una impresionante colección de obras seleccionadas por Xul Solar, así como objetos personales, esculturas y documentos que pertenecieron al artista. Además, la institución conserva la casa donde Xul Solar vivió, la cual alberga su biblioteca con más de 3.500 volúmenes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gastón Gurlekian, curador coordinador del museo, lo describió como un lugar especial y mágico durante un diálogo con Cadena 3 en el que destacó la polifacética personalidad de Xul, quien no solo fue un destacado artista, sino también un astrólogo, lingüista y creador de juegos, como lo definió “un hombre del renacimiento argentino”.

“Es lo que era su casa, la casa de la familia, vivió un tiempo y luego en los 50’ adquiere una casa en el Tigre. Una obra impresionante, eso es lo que se puede disfrutar y percibir acá, muy polifacético y prolífico porque realizó cerca de 2.000 obras, entre su mayoría son acuarelas o tempera sobre papel, pero también hay objetos”, narró.

Y se explayó: “Vivió 12 años en Europa, desde 1912 a 1924, entonces tuvo contacto con las vanguardias europeas: con el expresionismo alemán, con el cubismo en París, la obra de Picasso, de Paul Klee. Fue un gran amigo de Borges, grandes días de juntadas y tertulia que se deben haber producido en este lugar; eso está en el aire”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con respecto a la visita al museo, Gurlekian informó que está abierto de martes a sábado, con horarios de martes a viernes de 12 a 20 horas y los sábados de 12 a 19 horas. La entrada general tiene un costo de 2.000 pesos y no requiere reserva previa. Además, el museo ofrece actividades para niños y talleres para toda la familia, brindando una experiencia cultural enriquecedora para todos los visitantes.

El Museo Xul Solar es más que un espacio dedicado al arte; es un lugar donde la historia cobra vida y donde se puede apreciar la creatividad y genialidad de uno de los artistas más influyentes de Argentina. Sus obras, su biblioteca y su legado cultural continúan inspirando a generaciones, invitando a todos a sumergirse en el universo único de Xul Solar.

Informe de Lucas Correa.

Te puede interesar

La Delio Valdez sorprende a todos con El Desvelo

¡Millones en juego! Heat celebra el Mes del Trabajador con Toro

Ganá abonos y productos para el Cosquín Rock 2025 con Cadena 3 y Cadena Heat