En medio de un semestre turbulento para Talleres, el presidente Andrés Fassi salió al frente con un mensaje contundente y dirigido a los hinchas y socios del club.
Asumiendo plenamente la responsabilidad por el presente deportivo complicado, con derrotas inesperadas y un rendimiento que no cumple con las expectativas, Fassi llamó a la unidad, destacó el legado reciente del equipo y prometió soluciones para recuperar el protagonismo.
“Estamos dolidos, pero Talleres está más vivo que nunca. Con el apoyo del hincha, que es nuestro jugador clave, vamos a salir adelante”, afirmó en un discurso que busca reavivar la esperanza en la “T”.
/Inicio Código Embebido/
Talleres Fue 1-0, bajo una persistente llovizna, con gol de Maher Carrizo. "El Matador" continúa afuera de la zona de clasificación, a falta de dos fechas. Sus próximos rivales son Platense e Instituto.
/Fin Código Embebido/
Un semestre de contrastes y desafíos
Talleres atraviesa un 2025 lleno de altibajos. Tras un 2024 histórico, en el que el equipo sumó más de 70 puntos y conquistó su primer título de AFA en 112 años frente a River Plate, las expectativas para este año eran altísimas.
Sin embargo, los resultados no han acompañado. A pesar de haber mantenido a los titulares del año pasado y realizar “la inversión más grande de nuestra historia”, como señaló Fassi, el equipo no ha encontrado consistencia. Derrotas “injustas”, una decena de lesionados y el fin del ciclo de algunos jugadores, según el presidente, explican en parte esta racha negativa.
“No hemos estado a la altura ni cumplimos con las expectativas”, reconoció Fassi, quien no esquivó las críticas. Sin embargo, defendió al plantel, destacando su aporte en los logros recientes: “Este equipo nos dio la mayor satisfacción de nuestra historia. Ese título es parte de la grandeza del club”. Su mensaje fue claro: la crisis actual no borra el camino recorrido, y la solución pasa por el trabajo colectivo.
Fassi elogió la valentía de Walter “Cholo” Guiñazú, quien tomó las riendas del equipo de forma interina tras la falta de resultados en la primera mitad del semestre. Como líder del proyecto, el presidente se comprometió a buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, enfatizando que “no nos escondemos y damos la cara como siempre”. Su plan se basa en el “ADN” de Talleres: lucha, superación y el “fuego sagrado” que, asegura, sacará al club de este momento donde “parece que nada sale”.
El dirigente también resaltó el sólido momento institucional y social del club, que calificó de “inmejorable”. “La vara está muy alta porque entre todos hemos puesto a Talleres en un lugar de exigencia. Pero el camino para recuperarnos está en la unidad, los valores y el trabajo que siempre nos representaron”, afirmó, invitando a los hinchas a mirar hacia adelante.
Con 45 días clave por delante, Talleres enfrenta un partido decisivo en Perú por Copa Libertadores y dos encuentros finales en la Liga Profesional. Fassi expresó su confianza en que el equipo “pondrá todo” para cerrar el semestre con dignidad. Sin embargo, fue tajante al rechazar los insultos de algunos sectores: “No ayudan, nos alejan del objetivo común”. En cambio, pidió el apoyo incondicional de la hinchada, a la que describió como “el jugador que baja de la tribuna y hace posible lo imposible”.
“Ese jugador sos vos, el que siempre alienta, el que nunca falta, el que está en todas las circunstancias. Más que nunca, necesitamos estar unidos”, exclamó, agradeciendo a quienes siguen acompañando al equipo pese a los tropiezos. Para Fassi, el fútbol es resultados, pero también “inteligencia, valores y sensatez”, y aún queda mucho por jugar.