Maravillas de este siglo

Inútil presentarse sin referencias

Pocas veces en su historia, EE.UU. exhibió una orfandad dirigencial tan marcada.

25/05/2024 | 08:50

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Pocas veces en su historia, Estados Unidos ha exhibido una orfandad dirigencial tan marcada. Los norteamericanos acudirán a las urnas el 5 de noviembre de este año para elegir presidente. Contra los pronósticos iniciales, las primarias determinaron que se reitere el enfrentamiento entre Joe Biden y Donald Trump, dos que ya en 2020 habían sido considerados malos candidatos.

El actual mandatario ha sido definido por el fiscal especial que lo investigó a raíz de los documentos que mantenía irregularmente en su casa de Delaware como “un simpático anciano bienintencionado con mala memoria”.

Del otro lado, con deseos de retornar a la Casa Blanca, estará el hombre que tiene un proceso judicial abierto por conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial, y conspiración contra los derechos de los ciudadanos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

Tras los comicios de hace cuatro años parecía absolutamente imposible la repetición de una pulseada entre Biden y Trump. Aquél juraba que no intentaría la reelección por su edad -tenía 77- y este vivía un final de ciclo marcado por el incidente en el Capitolio.

Sin excepciones, los analistas consideraron que eso clausuraba a cal y canto cualquier intento de regreso a la presidencia.

Lo raro vino después cuando el tiempo avanzó sin que aparecieran candidatos de fuste en ninguno de los dos partidos. Con una gestión jalonada de episodios vinculados a su (mala) memoria que oscilan entre lo cómico y lo preocupante, Biden siguió caminando entre objeciones de sus propios seguidores pero sin nadie que le hiciera sombra.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

Al final quedaron apenas Marianne Williamson, una escritora de libros de autoayuda, de 70 años y Dean Phillips , un congresista de Minnesota .El hombre dueño del apellido de mayor peso, Robert Kennedy Jr., hijo de Bobby y sobrino de John Fitzgerald, abandonó el partido de sus mayores para jugar de independiente como una de las cabezas del movimiento antivacunas.

Por el lado de Trump el que parecía listo para comerse a los chicos crudos era Ron De Santis, el actual gobernador del estado de La Florida. Joven (45 años), fuerte, carismático, representante de una derecha que se proclama nueva aunque hace lo de siempre, apareció como rival interno del ex presidente pero en una etapa muy temprana de las primarias se quedó sin el combustible necesario para una carrera plagada de obstáculos.

El 14 de junio Donald Trump cumplirá 78 años, uno más de los que tenía su rival en los comicios de 2020 cuando una parte importante de la campaña republicana pasaba por mofarse de los problemas de memoria de Biden.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

Hace unos días En Sioux City (Iowa) Trump agradeció erróneamente a los seguidores de Sioux Falls, una ciudad de Dakota del Sur ubicada a unos 120 kilómetros de allí, y solo corrigió cuando lo llamaron a un lado del escenario y le informaron del error.

La situación fue notablemente similar a una suerte de paso de comedia que Trump había representado a principios de este mes, cuando imitó a Biden confundiendo Iowa con Idaho y requiriendo de un asistente para aclarar el error.

Con distintas encuestas en mano los principales medios norteamericanos aseguran que tanto el actual presidente, de 81 años, como Trump, de 77, registran muy bajos índices de popularidad.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

El 56% de las personas habilitadas para votar opina que Trump no debería volver a presentarse, mientras que el 70% dice lo mismo de Biden, según un sondeo de Reuters/Ipsos.

Además un 54% tiene una opinión desfavorable de Trump, y en el caso de Biden se eleva a un 59%, según los datos publicados el último fin de semana en una encuesta de The New York Times y Siena College.

Los números mandan pero es mejor no ignorar la realidad. En las primarias los dos dirigentes que se disputarán la presidencia han resultado imbatibles. Y ninguno de los aspirantes a desbancarlos ha logrado inquietarlos.

En teoría, había una docena de dirigentes con alguna chance; en la práctica, la política norteamericana no ha producido en cuatro años un solo candidato capaz de ubicarse en el sitial por el que volverán a pelear los dos veteranos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Los Caligaris llevan su "Barrio de Gala" al Movistar Arena de Colombia

Conocé quiénes son los nuevos ganadores del sorteo de Cadena Heat y Vino Toro

Córdoba Anime Fest: habrá show holográfico, homenaje a Akira Toriyama y más