Apóstol de internet

Carlo Acutis será proclamado santo: Francisco aprobó un milagro

El Papa reconoce un milagro atribuido al beato, el adolescente italiano conocido como “el influencer de Dios”, que amó profundamente la Eucaristía y que próximamente será elevado a los altares.

23/05/2024 | 18:28

El papa Francisco autorizó al Dicasterio de las Causas de los Santos la publicación del decreto que reconoce un milagro atribuido a Carlo Acutis. Debido a esto, el joven apóstol de internet, conocido por su amor a la Eucaristía, será canonizado. La noticia llega junto al reconocimiento de milagros realizados por intercesión de otros beatos y siervos de Dios, entre los que se cuentan dos mártires.

Carlo Acutis y su autopista al Cielo

Carlo nació en Londres en 1991 y murió en 2006 a causa de una leucemia. A pesar de su corta edad, realizó un apostolado a través de internet que llegó a miles de personas, a quienes hablaba de la Eucaristía. Consideraba a Jesús Sacramentado “una autopista para el Cielo” y murió con fama de santidad. No es de extrañar, por tanto, que el papa Francisco lo proclamara venerable tan pronto como en 2018.

Poco después, en 2020, el pontífice beatificó a Carlo Acutis en la basílica de san Francisco de Asís. Cuatro años más tarde, otro milagro realizado gracias a su intercesión lleva al Vaticano a dar el paso para que el joven sea canonizado.

Como señala el decreto del Dicasterio, Francisco convocó un consistorio en el que se hablará sobre “la canonización de los beatos Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis, Elena Guerra y Carlo Acutis”.

Su cuerpo permanece incorrupto desde su muerte en 2006

La vida de Carlo Acutis

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Inglaterra), donde vivía su familia por motivos laborales. Años más tarde se trasladaron a Milán (Italia).

Hizo su primera comunión a los siete años y, desde entonces, su vida estuvo marcada por un profundo amor hacia la Eucaristía, a la que consideraba como su “autopista hacia el Cielo”.

Asistía a misa todos los días y también rezaba el Rosario, impulsado por su devoción a la Virgen María, a quien consideraba su confidente. Además, daba clases de catecismo a los niños y ayudaba a los más necesitados.

Su intensa vida espiritual lo llevó a crear lo que algunos llamaron el “kit para hacerse santo”, que estaba compuesto por la misa, la comunión, el Rosario, la lectura diaria de la Biblia, la confesión y el servicio a los demás.

Una biografía suya recoge las palabras que él pronunció sobre sus ideales: “Nuestra meta debe ser el infinito, no el finito. El infinito es nuestra patria. Desde siempre, el Cielo nos espera”.

Acutis también desarrolló un especial talento por la informática y fue considerado un genio por los adultos que lo conocían.

Uniendo sus conocimientos y su celo evangelizador, creó exposiciones virtuales sobre temas de fe. Una de las más destacadas tiene como tema los milagros eucarísticos en todo el mundo. La hizo cuando tenía 14 años.

Cuando descubrió que tenía leucemia, Carlo Acutis ofreció sus sufrimientos por el Papa y la Iglesia Católica. Murió el 12 de octubre de 2006 en la fiesta de la Virgen del Pilar, con solo 15 años.

Cuál fue el milagro que lo llevará a los altares a Carlo Acutis

Gracias a la intercesión del futuro San Carlo Acutis, una joven de 21 años de Costa Rica, Valeria Valverde, sobrevivió milagrosamente a un grave accidente de bicicleta que le dejó al borde de la muerte con un severo traumatismo craneal.

Valeria se encontraba estudiando en Florencia desde 2018 y, en julio de 2022, se cayó de la bicicleta mientras circulaba por una calle del centro de la ciudad. La joven tuvo que ser sometida a una craneotomía de urgencia para reducir la presión intracraneal.

Según informó el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, desde el hospital se comunicó a la familia que su situación era muy crítica y que podía morir en cualquier momento.

El 8 de julio, la madre de Valeria, Liliana, fue en peregrinación a Asís y rezó ante la tumba del beato Carlo Acutis, a quien confió a su hija y también dejó una carta con su petición escrita.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ese mismo día, Valeria volvió a respirar espontáneamente y, al día siguiente, los médicos constataron la recuperación de la movilidad de sus miembros superiores y también su recuperación parcial del habla.

El 18 de julio de 2022, 10 días tras la peregrinación de su madre, la joven fue dada de alta de la unidad de cuidados intensivos y los resultados de un TAC mostraron que la contusión hemorrágica de su cerebro había desaparecido por completo.

En contra de las predicciones médicas, Valeria sólo pasó una semana en fisioterapia y el 2 de septiembre de 2022, dos meses después de su accidente, la joven costarricense peregrinó a la tumba de Carlo Acutis con su madre para celebrar y dar gracias por su milagrosa curación.

Cabe recordar que este es el segundo milagro atribuido al “ciberapóstol de la Eucaristía”. Antes de su beatificación, que tuvo lugar el 10 de octubre de 2020 en Asís, el papa Francisco aprobó un milagro obrado por su intercesión en Brasil, donde un niño resultó curado de una grave enfermedad.

Se trataba de Matheus, un niño que padecía una malformación congénita conocida como páncreas anular y que se curó gracias a que su madre, Luciana Vianna, rezó sin descanso durante cuatro años por su sanación.

Te puede interesar

Los Caligaris llevan su "Barrio de Gala" al Movistar Arena de Colombia

Conocé quiénes son los nuevos ganadores del sorteo de Cadena Heat y Vino Toro

Córdoba Anime Fest: habrá show holográfico, homenaje a Akira Toriyama y más